FAQS
Compras
Aquí puedes resolver todas tus dudas relacionadas con la compra de nuestros productos.
Devolución del producto o anulación de compra
Tienes 24 horas para anular una compra en caso de que hayas cometido algún error al realizar el pedido.
En la actualidad, debido a las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19, no se admiten devoluciones una vez se haya realizado el envío del artículo.
Si detectas que el producto que has recibido tiene algún desperfecto de fábrica, no dudes en hacérnoslo saber enviándonos un correo a nuestro e-mail de atención al cliente help@rewinder.eco. No te olvides de adjuntar al mensaje alguna foto sobre del desperfecto que has detectado, así nos será más fácil ayudarte.
Diccionario
- Mascarillas higiénicas reutilizables: el Ministerio de Sanidad establece que son las más adecuadas para que las usen las personas sanas. La mascarilla REWINDER40 no solo es una mascarilla ecológica higiénica reutilizable, también es hidrófuga, filtrante de partículas tipo IIR, hipoalergénica (previene alergias), es biodegradable y está disponible en variedad de tallas.
- Mascarillas sanitarias: su uso está estipulado para el personal sanitario, grupos de personas con actividades de riesgo y personas enfermas. Pueden ser quirúrgicas o autofiltrantes. Suelen ser de un solo uso y denominadas como EPI. Las mascarillas Rewinder no son consideradas EPI.
- UNE 0065-2020: norma elaborada y aprobada por el Gobierno de España para la elaboración de mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños y niñas. En esta norma se establecen requisitos de materiales, de diseño, de confección, de marcado y de uso.
- Mascarilla Rewinder40: fabricada y diseñada en España, recientemente destacada por la OCU como una de las treinta mejores mascarillas del mercado, fue creada atendiendo la normativa 0065-2020 y, en la actualidad, cumple también con lo dispuesto en el nuevo BOE de febrero de 2021.
- Oeko-Tex: certificación para productos textiles de origen ecológico. Es un sistema independiente que verifica que no haya sustancias nocivas ni en textiles, ni en las fases de la fabricación de un determinado producto. Nuestra mascarilla REWINDER40 ha sido realizada con algodón orgánico con este certificado.
- Tratamiento antibacteriano: tiene como principal objetivo evitar la proliferación de las colonias de bacterias y hongos que se pueden producir con el uso continuado, algo que no tienen productos similares. REWINDER40 contiene dicho tratamiento.
- Tratamiento hidrófugo: hace posible que la mascarilla sea capaz de repeler líquidos. REWINDER40 con su confección de doble capa de algodón orgánico hidrófugo, repele 100% líquidos de dentro hacia fuera y de fuera hacia dentro.
Cómo comprar productos Rewinder®
Adquiere nuestros productos a través de la web (enlace directo a inicio de web), en farmacias, parafarmacias, tiendas ecológicas y tiendas Zero Waste. Descubre tu punto de venta más cercano (enlace directo a base de datos pública de la web de puntos de venta) o pregunta por REWINDER en tu tienda de confianza.
Recuerda que comprando online encontrarás cupones de descuento y promociones a los que podrás acogerte.
Te recordamos que con cada compra a través de nuestra tienda online recibirás un email con el que te haremos saber el árbol que hemos plantado gracias a ti.
Te hacemos saber también que si tienes un punto de venta cercano donde adquirir Rewinder, ¡por favor, no lo dudes! y acude a él. Si por lo contrario, sólo puedes hacer la compra online, queremos que sepas que el 100% de nuestra huella de carbono es compensada
Si tienes alguna sugerencia u otra duda o consulta, no dejes de escribirnos a help@rewinder.eco.
ECO Masks
Todo lo que necesitas saber sobre nuestras mascarillas, su uso y mantenimiento.
Rotura de gomas
Una solución fácil si se rompe una goma y aún le quedan usos a la mascarilla es coserla.
Ten en cuenta que las mascarillas están elaboradas una a una de manera artesanal y que, al lavarla en la lavadora, si no la proteges adecuadamente con una bolsita de lavado, se puede enganchar fácilmente con otra prenda y deteriorarse antes de cumplir su ciclo de vida útil.
Sigue nuestras instrucciones y recomendaciones de uso (enlace directo a la otra FAQ de la web) de las mascarillas para evitar que esto ocurra. Estas instrucciones puedes leerlas tanto en nuestra web como en el prospecto que acompaña a cada una de nuestras mascarillas.
Si por lo contrario, has recibido tu mascarilla con alguna goma que se suelta antes de lo esperado o con algún otro desperfecto, contáctanos a help@rewinder.eco, envianos fotos y te ayudaremos en todo lo posible.
Nuestras mascarillas pasan un riguroso control de calidad, sin embargo, al ser elaboradas una a una de manera artesanal, puede pasar. En todo caso, es un caso aislado que no es lo habitual.
Guía de Tallas y tamaño de las mascarillas
Tallas mascarillas Rewinder reutilizables
Desde el mes de agosto de 2020 hemos trabajado para homogeneizar los tamaños de nuestras mascarillas y sus gomas. Siempre preocupados por ofrecer calidad y comodidad.
Aprendiendo del feedback de nuestr@s client@s, hemos logrado unificar los tamaños de los diferentes patrones y hemos hecho modificaciones para que el tamaño de las tallas en los diferentes modelos de la Rewinder40, a partir de ahora, Rewinder 40 Basic, sean iguales.
Modelo Rewinder40 Basic en color blanco y color Navy:
Tallas:
L: Orientada a adultos unisex grandes.
M: Orientada a mujeres de talla mediana y a niñas y niños a partir de 9 años.
S: Orientada a niñas y niños de entre 6 y 9 años.
XS: Orientada a niñas y niños menores de 6 años (su uso no es obligatorio).
Medidas de las mascarillas:
Talla L: Ancho: 18,5 cm. Alto: 9 cm.
Talla M: Ancho: 17,5 cm. Alto: 8 cm.
Talla S: Ancho: 15,5 cm. Alto: 7,5 cm.
Talla XS: Ancho: 13,5 cm. Alto: 6,5 cm.
*Atención: la medida no es exacta, puede variar desde 0,3 mm a 0,8 mm.
Recuerda que nuestras mascarillas se confeccionan a mano, una a una.
Modelo Rewinder Light Transparente:
Este modelo ha sido dotado de gomas lo suficientemente largas como para lograr siempre el ajuste deseado y del modo que resulte más confortable.
Este modelo incorpora siempre ajuste nasal.
Tallas:
L: Orientada a adultos unisex grandes.
M: Orientada a mujeres y a niñas y niños a partir de 9 años.
S: Orientada a niñas y niños de entre 6 y 9 años.
Medidas de las mascarillas:
Talla L: Ancho: 18,5 cm. Alto: adaptable según necesidad.
Talla M: Ancho: 17,5 cm. Alto: adaptable según necesidad.
Talla S: Ancho: 15,5 cm. Alto: adaptable según necesidad.
*Atención: la medida no es exacta, puede variar desde 0,3 mm. a 0,8 mm.
Recuerda que nuestras mascarillas se confeccionan a mano una a una.
En el modelo Rewinder40 Basic y Rewinder30 Basic en color negro:
Tallas:
L: Orientada a adultos unisex grandes.
M: Orientada a mujeres de talla mediana y a niñas y niños a partir de 9 años.
S: Orientada a niños y niñas de entre 6-9 años.
Medidas de las mascarillas:
Talla L: Ancho: 18,5 cm. Alto: 9 cm.
Talla M: Ancho: 17,5 cm. Alto: 8 cm.
Talla S: Ancho: 15,5 cm. Alto: 7,5 cm.
*Atención: la medida no es exacta, puede variar desde 0,3 mm a 0,8 mm.
Recuerda que nuestras mascarillas se confeccionan a mano una a una.
Nuestro modelo Rewinder30, ahora Rewinder30 Anatomic, va orientada a adultos y solo está disponible en dos tallas, en color blanco y color negro. Es una mascarilla confeccionada con tejido plano, 100% algodón orgánico. La base de tallaje es estándar.
Te indicamos la orientación de tallas y a quiénes va dirigida
Te mostramos también un vídeo para que, en el caso de necesitar un ajuste mayor, puedes lograrlo con unos sencillos tips y conseguir que tu mascarilla Rewinder30 Anatomic te quede a medida.
Tallas:
L: Orientada a adultos unisex talla grande.
Ancho: 12 cm (24 cm en total). Alto: 14 cm.
M: Orientada a adultos unisex talla mediana.
Ancho: 11 cm (22 cm total). Alto: 13 cm.
*Atención: las medidas puedes variar desde 0,3 mm a 0,8 mm.
Recuerda que nuestras mascarillas se confeccionan a mano, una a una.
Intentamos que nuestras tallas se adapten al mayor número de personas posible. Si recibes la mascarilla y te queda un poco suelta, por favor, ajústala a tu rostro mediante un nudo en la goma para lograr que te quede perfecta, o usando el salva-orejas que te hacemos llegar, o sigue alguno de los tips que se muestran en el vídeo a continuación.
Hacemos hincapié en que las actuales recomendaciones del Ministerio de Salud, no aconsejan el uso de mascarilla para menores de 3 años. De igual modo, el uso de mascarilla para menores de seis años no es obligatorio y, en todo caso, muy importante, el uso de mascarilla en menores, debe ser siempre bajo la supervisión de un adulto responsable. Recuerda que un mal uso en menores puede provocar asfixia.
Tiempo máximo de uso de la mascarilla
La recomendación de la normativa española relativa a mascarillas higiénicas es la de no usarla más de cuatro horas de manera continuada.
El uso continuado de la mascarilla Rewinder no debe ser superior a 8 horas. Si realizas actividades que impliquen sudoración, gran esfuerzo físico o la utilizas en entornos con poca aireación, el uso continuado recomendado es de 4 horas como máximo.
Las recomendaciones son eso, recomendaciones, una orientación de uso. Es imposible hacer una guía de uso para cada caso específico. Si notas muy húmeda tu mascarilla, por ejemplo, es hora de cambiarla.
En caso de usos muy cortos (salidas de corta duración, en zonas poco concurridas, con poca exposición a contagio y baja actividad), es posible reutilizar la mascarilla sin previamente lavarla. Recomendamos plancharla antes de volver a usarla para mayor seguridad y siempre, tras cada lavado, plancharla para reactivar su tratamiento hidrófugo repelente de líquidos.
Cómo empezar a usar la mascarilla Rewinder
Primeros pasos con tu mascarilla Rewinder
1.- Recuerda lavarte las manos con agua y jabón o, en su defecto, frótalas con una solución hidroalcohólica antes de sacar la mascarilla de su envoltorio.
2.- Extrae la mascarilla de la bolsita de plástico reciclado que recomendamos que guardes, reinventes y reuses.
3.- Plancha la mascarilla durante 10-15 segundos por ambos lados para activar su poder hidrófugo y antibacteriano (también el inhabilitador del virus en el caso de la Rewinder30 HeiQ Viroblock).
*Recuerda que para la Rewinder Light las indicaciones de planchado son diferentes. Revisa el prospecto o pincha aquí (enlace directo a instrucciones específicas de la Rewinder Light)
4.- No usar vapor.
5.- ¡Importante! No planchar directamente sobre el logotipo si tu mascarilla lleva impreso el logo de REWINDER o si te la ha facilitado tu empresa con su imagen corporativa. SIEMPRE, para conservar mejor cualquiera de nuestras mascarillas, y en especial las que llevan motivo impreso, usar un pañito de tela de algodón en medio, entre la mascarilla y la plancha.
Cómo planchar tu mascarilla Rewinder
https://www.youtube.com/watch?v=Xk87hL0MPO4
6.- Una vez planchada, ya puedes proceder a su colocación.
7.- Posiciónala sobre la nariz y ajusta el clip nasal si lo lleva, sujétala a las orejas o en la parte posterior de la cabeza, según el modelo de mascarilla seleccionado. Y recuerda: la mascarilla debe cubrir tu nariz, boca y mentón, para que te proporcione la seguridad necesaria.
Más info aquí (enlace directo a FAQ de Colocación, uso y retirada de la mascarilla)
Cómo y cuándo lavar y secar las mascarillas
Lava la mascarilla después de cada uso. Puedes hacerlo a mano o a máquina a una temperatura de 60 grados, siempre con jabón neutro. NO usar lejía ni blanqueantes.
Si la lavas en lavadora, para evitar su deterioro, no la mezcles con ropa de color y lávala dentro de una bolsita de lavado. Esto ayudará a que se mantenga en buen estado y no se enganche en botones, cremalleras o velcro de otras prendas que la deteriore durante su lavado.
Cómo lavar tu mascarilla rewinder a mano:
https://www.youtube.com/watch?v=dvOd8dfcDvA
Tras su lavado deja que se seque al aire, no se recomienda el uso de secadora. No utilices el horno o el microondas para acelerar el proceso de secado.
Una vez seca, plánchala como lo hiciste la primera vez, durante un periodo de 10-15 segundos por ambas caras. Recuerda que puedes usar un pañito de algodón entre medio, para evitar quemar o deteriorar la mascarilla si no estás acostumbrada/o a usar plancha. Si el modelo de mascarilla adquirido es Rewinder Light, recuerda que las normas de lavado y planchado son diferentes. Podrás informarte en el prospecto que las acompaña.
Cómo planchar tu mascarilla Rewinder:
https://www.youtube.com/watch?v=Xk87hL0MPO4
Colocación, uso y retirada de la mascarilla
Recuerda que tu mascarilla va acompañada por un prospecto en el que se te indica todo lo que en la sección de las FAQs te recordamos.
No olvides que el uso de la mascarilla debe ser acompañado de las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Recuerda también que la mascarilla debe cubrir nariz, boca y mentón. Se recomienda que ésta se coloque sobre la piel, evitando que haya cabello o cualquier otro elemento entre la cara y la mascarilla.
No se recomienda el uso de la mascarilla para menores sin la supervisión de un adulto responsable.
Recuerda que la mascarilla no es un elemento de juego, se trata de un artículo higiénico de protección que, como tal, debe ser utilizado.
Cómo ponerte tu mascarilla Rewinder:
https://www.youtube.com/watch?v=TokeUdXzAxY
Personas protegidas con el uso de la mascarilla
Nuestras mascarillas te protegen a ti y a los demás. Gracias a sus diferentes características y a su doble capa de tejido hidrófugo, que repele 100% todo tipo de líquidos, protegen hacia dentro y protegen hacia fuera.
Destacamos nuestro grado de BFE y el alto grado de transpirabilidad, que facilitan la respiración y es sobresaliente en lugares con climas tropicales y de altas temperaturas.
En épocas primaverales y estivales, y en el uso diario, son la mejor protección, la más estética y la más agradable al tacto.
Destacamos también que las mascarillas Rewinder están fabricadas con algodón orgánico, lo que las convierte en mascarillas reciclables y biodegradables, generando un menor impacto sobre el medio ambiente.
Las mascarillas Rewinder, al haber sido diseñadas con doble capa de algodón orgánico son suaves al tacto de la piel y previenen la aparición de alergias, así como del temido MASKNÉ.
Importante:
Las mascarillas higiénicas reutilizables NO son un producto sanitario.
Las mascarillas higiénicas reutilizables están orientadas a personas sanas.
No se recomienda el uso de mascarillas higiénicas reutilizables en personas enfermas ni en personal sanitario.
El uso de mascarillas FFP2 y las mascarillas quirúrgicas se recomienda para personal sanitario y personas enfermas.
Más info (enlace directo a la otra FAQ de instruncciones de uso) https://rewinder.eco/es/pages/instructions-for-use)
Cómo saber la temperatura de la plancha
Si tu plancha no tiene un termostato que señale la temperatura o no es de las que detecta el tejido que está planchando ni se ajusta la temperatura adecuada de forma automática, debes usar el modo de planchado de algodón.
En caso de duda, es mejor establecer una temperatura alta y poner entre medio de la plancha y tu mascarilla una capa de tejido de algodón.
Empresas
Información para profesionales y empresas.
Cómo pedir la personalización de las mascarillas
Para personalizar tus mascarillas Rewinder debes remitir un mensaje a la dirección de email ventas@rewinder.eco, junto con el logo o diseño que desees integrar en formato Vectorial o PSD o PNG, junto a la siguiente información:
- Número de unidades por modelo, talla y color.
- Nombre de la empresa o institución.
- CIF de la empresa o institución.
- Dirección de facturación y dirección de envío.
Te enviaremos un presupuesto en base a los datos proporcionados.
Estaremos encantados de leer tus propuestas e ideas sobre personalizaciones para tu empresa, evento o familia.
Cómo comprar un gran volumen de cualquier producto
Si quieres comprar un volumen determinado de cualquiera de nuestros artículos, debes dirigirte al siguiente enlace (enlace directo a https://rewinder.eco/es/pages/about ), a través del que obtienes atención personalizada en la gestión de tu pedido.
Debes incluir el nombre de tu empresa, el CIF y el modelo 036.
Ten en cuenta que el proceso de alta procede a realizarse en un período que oscila entre las 24-48 horas. Una vez realizado, recibirás un e-mail de bienvenida y confirmación con tu clave y contraseña. A partir de este momento, podrás acceder a la plataforma de compra y realizar tus pedidos.
Envíos
En este apartado resolvemos las dudas relativas al envío de nuestros productos.
Horario de entrega
Nuestra empresa de mensajería trabaja en días laborables y entrega solo de lunes a viernes.
Si deseas recibir tu pedido en un horario específico, detállalo en “NOTAS” de tu pedido antes de confirmar el mismo en el carrito de nuestra tienda online.
Si te has despistado en detallarnos esto en tu pedido, puedes escribirnos a la mayor brevedad posible a help@rewinder.eco o a nuestro WhatsApp de atención al cliente (+34 683 41 62 94) e indicarnos dicho horario específico de entrega, para intentar informar a nuestra empresa de mensajería (TIPSA).
Si tu pedido ya está en camino y te ha llegado la notificación de ello, puedes contactar con la oficina de mensajería TIPSA (pedidos dentro de España) más cercana e, indicándoles tu número de seguimiento, podrás gestionar con ellos la entrega acotada en el tramo horario que te venga mejor.
Intentos de entrega
La empresa de mensajería con la que trabajamos (TIPSA) hará dos intentos de entrega y, si por ausencia, no se ha podido hacer entrega del pedido, éste permanecerá en la oficina más cercana a tu domicilio durante 14 días. Transcurrido ese tiempo, el paquete será devuelto a nuestro almacén, haciéndose cargo EL CLIENTE de los costes de devolución y de los costes del siguiente envío en caso de que quiera que se lo volvamos a enviar.
Si deseas recibir tu pedido en un horario específico, detállalo en “NOTAS” de tu pedido antes de confirmar el mismo en el carrito de nuestra tienda online. Si te has despistado en añadir esto en “NOTAS” de tu pedido, puedes escribirnos a la mayor brevedad posible a help@rewinder.eco o a nuestro WhatsApp de atención al cliente (+34 683 41 62 94) e indicarnos dicho horario específico de entrega, para intentar informar a nuestra empresa de mensajería (TIPSA).
También puedes contactar con la oficina de mensajería TIPSA (pedidos dentro de España) más cercana e, indicándoles tu número de seguimiento, podrás gestionar con ellos la entrega acotada en el tramo horario que te venga mejor.
Coste del envío
El coste de envío certificado para España es de 3,50€ (IVA incluido) y gratuito para pedidos superiores a 45€*.
El coste de envío certificado para Europa es de 5,00€ (IVA incluido) y gratuito para pedidos superiores a 45€*.
El coste de envío certificado para el resto del mundo es de 7,00€ (IVA incluido) y gratuito para pedidos superiores a 75€*.
*SALVO QUE EXISTAN PROMOCIONES O CUPONES ESPECIALES.
Si tu moneda no es el EURO, en el carrito de tu compra se te detallarán los gastos de envío en función del importe total de tu pedido y del lugar al que haya que enviarlo.
En todo caso, REWINDER no se responsabiliza de costes adicionales o retrasos que puedan generarse en admisiones, controles y aduanas.
Si mi pedido incluye artículos personalizados
Si tu pedido incluye algún artículo personalizado y que requiera de preparación, se necesitará más tiempo de lo habitual antes de su envío.
El plazo para artículos personalizados está entre cinco y quince días laborables. Este plazo dependerá de la cantidad y modelo solicitado para personalizar y se te indicará cuando confirmes tu pedido.
En todo caso, siempre podrás consultarnos su estado en help@rewinder.eco.
Asegúrate de hacer tu pedido personalizado con el nombre de tu empresa o el nombre de tus hijos con la suficiente antelación para asegurarte de que la fecha de entrega es la que necesitas.
IMPORTANTE: tu diseño debe estar en formato pdf vectorial.
Si tu pedido contiene productos personalizados y sin personalizar, en este caso el envío de TODO el pedido se realizará cuando el producto personalizado esté listo.
Dirección incorrecta o incompleta
Una dirección incompleta o incorrecta puede ocasionar retraso y/o sobrecoste en la entrega de tu pedido.
Recomendamos que revises bien tu dirección (nombre de la calle, teléfono, el número de piso, código postal…) antes de confirmar la compra.
Si has confirmado ya tu compra y detectas que has cometido un error al introducir tu dirección, contáctanos de inmediato a atención al cliente de Rewinder para que intentemos ayudarte (help@rewinder.eco – WhatsApp: +34 683 41 62 94).
Si se requiere de un segundo envío para corregir una dirección incorrecta o incompleta, EL CLIENTE deberá asumir los nuevos gastos de envío ocasionados por este reenvío.
Envíos internacionales
El coste del envío internacional se indicará en el carrito de la compra una vez introduzcas tus datos. También puedes calcular el coste de tu envío en el carrito de la compra indicando los datos de destino en “calcular envío”.
Si al finalizar el pedido aparece el mensaje “No hay métodos de envío disponibles”, puede deberse a que no está configurado el envío para tu zona de destino. Ponte en contacto con nosotros escribiendo un mensaje a help@rewinder.eco indicando los artículos que quieres comprar y la dirección de destino para que podamos gestionar tu envío.
Si estás comprando desde fuera de España y tu moneda no es el EURO (€), recomendamos que escojas el método de pago de PayPal. De esta manera, la divisa se convertirá gratuitamente en el momento del pago.
El precio del envío indicado en el carrito, incluye el IVA. En todo caso, REWINDER no se responsabiliza de costes adicionales o retrasos que puedan generarse en admisiones, controles y aduanas.
Enviamos a todo el mundo, contacta con nosotros para saber las condiciones de pago y envío disponibles.
Tiempo de preparación/envío
Tu pedido se procesa/prepara en un máximo de 24/48 horas después de realizar la compra online de lunes a viernes (a excepción de los productos que se indiquen un plazo de preparación mayor, como pueden ser las reservas o personalizaciones, lo cual está implícito en su descripción).
Una vez procesado, se envía por mensajería y se te proporcionará automáticamente un número de seguimiento vía email o SMS.
La entrega se realizará a lo largo del día, en días laborables de lunes a viernes.
Los pedidos hechos los viernes a partir de las 12:00 horas y hechos durante el fin de semana, se prepararán el lunes o al siguiente día laborable.
Los plazos de entrega indicados son a título orientativo y se computan en días laborables de lunes a viernes y pueden verse alterados puntualmente por fiestas locales o nacionales, Semana Santa y Navidades, entre otros. Rewinder se esforzará en respetarlos y en hacerte llegar tu pedido a la mayor brevedad que sea posible. No obstante, al tratarse de un servicio ofrecido por terceros (empresa de mensajería), su demora no implica la anulación del pedido ni indemnización alguna.
Nuestros materiales
Nuestros tejidos
El algodón natural de nuestros diseños procede de fuentes sostenibles, es decir, que se recicla o cultiva con menor consumo de agua, de pesticidas y fertilizantes, lo que aumenta el margen de beneficio de los agricultores y reduce el impacto medioambiental de su cultivo.
En el 90% de los productos, el algodón empleado es algodón natural libre de tintes.
Por otro lado, gran parte de nuestros productos, y cada vez en mayor cantidad, son fabricados con algodón orgánico.
Que todas nuestras alternativas a los materiales de un solo uso no se hagan con algodón orgánico se explica porque no siempre hay disponibilidad de este algodón en Europa, cada vez es más demandado y, en ocasiones, es escaso. Sin embargo, y por encima de todo, desde Rewinder, lo que más valoramos es reducir el impacto real de nuestro consumo sobre el medio ambiente, con lo que, si nuestros proveedores habituales no tienen disponible algodón orgánico, preferimos esperar a que llegue y usar el algodón natural que tejen nuestros proveedores de confianza cercanos, que garantizan una procedencia sostenible y justa del mismo, a comprar algodón orgánico directamente a países lejanos, porque estaríamos causando un impacto medioambiental que iría en contra de nuestra propia filosofía.
Procedencia de nuestros Tejidos
Porque nos gusta la transparencia, queremos que sepas que todos nuestros tejidos son tejidos en Europa. De proveedores españoles adquirimos un 95% y, el 5% restante, lo compramos principalmente a Alemania.
Confiamos plenamente en la calidad de nuestra materia prima y trabajamos duro para ofrecerte calidad y diseño a un precio justo.
El 99% de nuestra fabricación se hace íntegramente en España, principalmente en Cataluña y Canarias, porque creemos que es la manera de generar industria, empleo y la oportunidad de fortalecer un presente con el que garantizar el futuro.
Nuestra Estampación
La estampación que realizamos se hace con tintas al agua ecológicas.
Una a una y de manera artesanal hacemos la estampación de cada uno de nuestros diseños sobre el tejido.
El consumo de agua es mínimo porque limpiamos las pantallas con algodón absorbente, que reutilizamos infinidad de veces.
Aprovechamiento de Tejidos
Durante el proceso de diseño, aplicamos la filosofía de residuos cero. Esto significa que diseño y sostenibilidad van de la mano en nuestro caso y garantizamos el 99% de aprovechamiento del tejido durante el corte de los patrones, de las diferentes prendas, bolsas y cada uno de los elementos que creamos.
El 1% restante se reutiliza.
¿Y de qué manera? Pues, para garantizar la circularidad de nuestra economía, los llamados retales o el tejido sobrante (que suele ser tan pequeño que poco se puede hacer con él) lo reenviamos a fábrica para que sea triturado, vuelva a ser hilo y tejido, o lo convertimo en piezas de creación para nuevos proyectos, prototipos o propuestas.
Materia Prima y Packaging Rewinder
Todos los materiales que utilizamos son reciclables y/o biodegradables, tanto cuando hablamos de producto final como en lo que al proceso de packaging se refiere.
Por ejemplo, nuestras mascarillas son de algodón orgánico, lo que implica que son biodegradables y se descomponen de manera natural si no se han llevado a un contenedor donde se pueda reciclar el tejido.
Otro ejemplo del que estamos orgullosos es de los salva-orejas o protectores de orejas que hemos diseñado y que se fabrican en cartón piedra, un material fabricado en España, procedente de fuentes sostenibles minerales (sin árboles) y que reemplaza a los productos similares que existen en el mercado y que son de plástico (nocivos para nuestro medioambiente, no biodegradables).
Con respecto a nuestro packaging, en el caso de las mascarillas, para su protección y garantizar que te llegan en perfectas condiciones, van protegidas en una bolsita de plástico reciclado y reciclable, que, además, te puede ayudar a mantener tu mascarilla aislada, una vez que la usas y vuelve a ser lavada.
En el resto de nuestros productos, nuestro packaging está basado en el cordón de yute natural, totalmente reutilizable y biodegradable, y diferentes gramajes de cartón y papel, siempre FSC.